No tienes que saber mucho sobre dinero para ser inteligente usándolo. Ser inteligente con tu dinero se trata de conocerte a ti mismo y tus fortalezas y debilidades, y luego configurar las cosas en consecuencia.

Dinero sobre la mesa.

Se trata de desarrollar hábitos que te ayuden cuando tu fuerza de voluntad tropieza. Por ejemplo, utilizar plataformas de pago online como Paxum te permite llevar un registro de qué gastas y qué no, por lo que sabrás admistrarte mejor. Además, en lugar de utilizar tu tarjeta de plástico física para hacer compras, un monedero digital te permite pagar en tiendas online o físicas, sin problemas y con menores tasas de interés.

Automatiza todo lo que puedas y ten metas

Automatiza tus ahorros, automatiza los reembolsos de tus préstamos, automatiza tus facturas. Cuantos menos pasos tengas que dar para mover tu dinero a donde debe estar, más probable será que te apagues a un plan.

¿Lo mejor de los ahorros y reembolsos automáticos? Idealmente, una vez que está configurado, no hay pasos que hacer cada mes. Puedes configurar y olvidar. Puede ser difícil apegarse a tu presupuesto de ahorro, especialmente cuando tienes que renunciar a otra cosa para que esto suceda.

Pero es probable que sientas menos tentación cuando tengas que saltarte ese paso extra cuando recuerdes que el dinero se destinará a algo que realmente quieres.

Ya sea que se trate de unas vacaciones, una casa , la jubilación o incluso una compra que parezca menos responsable, como un nuevo tatuaje, es genial tener una meta.

Invierte y no gastes dinero inesperado

Mantener todo tu dinero extra en una cuenta de ahorros no siempre es tan inteligente como parece. Claro, hay poco riesgo, pero con el tiempo, tu poder adquisitivo cae cada vez más.

Una forma de ser más proactivo es considerar invertir. Un poco de investigación y un horizonte de tiempo lo suficientemente largo podrían ver crecer tus inversiones. Ten en cuenta que invertir no está exento de riesgos y debes estar preparado para las subidas y bajadas de los mercados.

¿Devolución de impuestos? ¿Herencia? ¿Dinero de cumpleaños?

Por muy tentador que sea darse un capricho, es mejor que guardes ese dinero extra en una cuenta de ahorros o de inversión o lo destines a tu deuda.

Después de todo, si no esperabas recibir ese dinero, no lo perderás. ¡Y tus metas financieras te lo agradecerán!

Prioriza la deuda de alto interés

Si estás haciendo malabarismos con múltiples deudas, puede ser realmente frustrante tratar de distribuir tu dinero para cubrir todos los pagos.

¿Suena familiar? Si es así, es posible que quieras considerar el método de avalancha de liquidación de deudas.

Primero, encuentra la deuda con el interés más alto. Para todas tus otras deudas, haces los pagos mínimos. Luego pones todo lo demás para eliminar esa deuda de alto interés.

Una vez que hayas hecho eso, haz lo mismo con la deuda con el siguiente interés más alto.

Terminarás pagando menos intereses en general, además te sentirás genial cada vez que termines de pagar algo por completo.